Desdibujo los pinceles de su alma
para alimentar la melancolía de sus desconsuelos,
esperando quebrar la agonía de su amada
y a la vez, no morir por los celos...
Intrigantes notas musicales en desacuerdo
marchan fúnebre al odio del artista,
no existe armonía en el violín de su recuerdo
mientras muere una lágrima que aun no nacía.
El acorde se apresura, abandonando la escritura
se marcha la musa y muere confusa,
ella la inspiración que creo su universo,
sino es para ella, ¿para que sirven estos versos?
solo para describir el por que muere algo tan bello.
...En trance con los ojos cerrados se despoja
de la ironía, cruel martirio de Dante sin ser creyente,
ausente de la gloria que le ofreció su infierno,
pensó que el amor era eterno
y solo sufrió otro destierro,
hacia las tierras fatales de la incontemplación,
hacia los delirios inmortales de la persecución,
condenándose así mismo a su propia destrucción.
La caída de la tarde a sus ojos tristece
no regresara el aire fresco del verano
tocando su cara, aislado del vientre
que a su nacimiento no asistió,
¿cuán injusto es el dolor que solo nace
para nunca morir?
¿cuanta angustia persigue la infamia
antes de concluir?
que todo es uno y parte del contrario,
que la nada no es del todo lo imaginario,
mientras nos preguntamos:
¿hacia dónde es que vamos?
...Al cementerio de tus huesos sin palabras,
hacia los desvelos de ganas coronadas,
hacia el pecado final
con la muerte como principio,
hacia la existencia convertida en irreal,
retornando de nuevo al sacrificio
a la sangre, a el deseo de lo existido
que toma la furia y se une al rito,
que vuelve luego de haberse perdido
y al final todo no es lo que pensamos
ausente de musas la muerte es el castigo.
para alimentar la melancolía de sus desconsuelos,
esperando quebrar la agonía de su amada
y a la vez, no morir por los celos...
Intrigantes notas musicales en desacuerdo
marchan fúnebre al odio del artista,
no existe armonía en el violín de su recuerdo
mientras muere una lágrima que aun no nacía.
El acorde se apresura, abandonando la escritura
se marcha la musa y muere confusa,
ella la inspiración que creo su universo,
sino es para ella, ¿para que sirven estos versos?
solo para describir el por que muere algo tan bello.
...En trance con los ojos cerrados se despoja
de la ironía, cruel martirio de Dante sin ser creyente,
ausente de la gloria que le ofreció su infierno,
pensó que el amor era eterno
y solo sufrió otro destierro,
hacia las tierras fatales de la incontemplación,
hacia los delirios inmortales de la persecución,
condenándose así mismo a su propia destrucción.
La caída de la tarde a sus ojos tristece
no regresara el aire fresco del verano
tocando su cara, aislado del vientre
que a su nacimiento no asistió,
¿cuán injusto es el dolor que solo nace
para nunca morir?
¿cuanta angustia persigue la infamia
antes de concluir?
que todo es uno y parte del contrario,
que la nada no es del todo lo imaginario,
mientras nos preguntamos:
¿hacia dónde es que vamos?
...Al cementerio de tus huesos sin palabras,
hacia los desvelos de ganas coronadas,
hacia el pecado final
con la muerte como principio,
hacia la existencia convertida en irreal,
retornando de nuevo al sacrificio
a la sangre, a el deseo de lo existido
que toma la furia y se une al rito,
que vuelve luego de haberse perdido
y al final todo no es lo que pensamos
ausente de musas la muerte es el castigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario